La Multisectorial de Mujeres Entrerrianas y diversos sectores sociales se concentraron frente a Tribunales de Paraná para exigir justicia por el femicidio de Daiana Mendieta.
Este miércoles, la explanada de Tribunales de Paraná fue escenario de una movilización convocada por la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, organizaciones autoconvocadas y activistas sociales, que exigieron justicia por el femicidio de Daiana Mendieta, ocurrido ayer en Gobernador Mansilla. Este caso se suma al ya denunciado triple femicidio de Florencio Varela, lo que refleja un creciente problema de violencia de género.
Violeta González, militante de la organización Juntas de la Izquierda MCP, afirmó que la falta de políticas públicas adecuadas es la causa de este recrudecimiento de la violencia. "Los gobiernos no están haciendo nada para paliar la violencia de género, no hay presupuesto, no hay políticas públicas. Todo se ha desmantelado", denunció, subrayando la vulnerabilidad de las mujeres y disidencias frente a una violencia estructural que atraviesa diversas clases sociales y sectores económicos.
Educación como herramienta para erradicar el machismo
La protesta no solo apuntó a la falta de justicia en los casos de femicidio, sino también a la necesidad de que el tema de la violencia de género sea abordado estructuralmente, desde la educación. Carlos Andrade, delegado del sindicato docente Agmer, manifestó su preocupación por la falta de conciencia en torno a la violencia machista en las escuelas. "La educación es fundamental para construir una mirada diferente, una que no vea al otro como un enemigo", señaló.
El Once
Enterar